102. ¿Cuáles han sido las preparaciones históricas a los Misterios de Jesús?

Ante todo hay una larga esperanza de muchos siglos, que revivimos en la celebración litúrgica del tiempo de Adviento. Además de la oscura espera que ha puesto en el corazón de los paganos, Dios ha preparado la venida de su Hijo mediante la Antigua Alianza, hastaJuan el Bautista, que es el último y el mayor de los Profetas.


Veja este tema no Catecismo

Párrafo 522

522.La venida del Hijo de Dios a la tierra es un acontecimiento tan inmenso que Dios quiso prepararlo durante siglos. Ritos y sacrificios, figuras y símbolos de la "Primera Alianza"(Hb9,15), todo lo hace converger hacia Cristo; anuncia esta venida por boca de los profetas que se suceden en Israel. Además, despierta en el corazón de los paganos una espera, aún confusa, de esta venida.

Párrafo 523

523.San Juan Bautistaes el precursor (cf.Hch13, 24) inmediato del Señor, enviado para prepararle el camino (cf.Mt3, 3). "Profeta del Altísimo" (Lc1, 76), sobrepasa a todos los profetas (cf.Lc7, 26), de los que es el último (cf.Mt11, 13), e inaugura el Evangelio (cf.Hch1, 22;Lc16,16); desde el seno de su madre ( cf.Lc1,41) saluda la venida de Cristo y encuentra su alegría en ser "el amigo del esposo" (Jn3, 29) a quien señala como "el Cordero de Dios que quita el pecado del mundo" (Jn1, 29). Precediendo a Jesús "con el espíritu y el poder de Elías" (Lc1, 17), da testimonio de él mediante su predicación, su bautismo de conversión y finalmente con su martirio (cf.Mc6, 17-29).

Párrafo 524

524.Al celebrar anualmente laliturgia de Adviento, la Iglesia actualiza esta espera del Mesías: participando en la larga preparación de la primera venida del Salvador, los fieles renuevan el ardiente deseo de su segunda Venida (cf.Ap22, 17). Celebrando la natividad y el martirio del Precursor, la Iglesia se une al deseo de éste: "Es preciso que él crezca y que yo disminuya" (Jn3, 30).


Acesse nossos estudos biblicos:

¿Qué nos enseña Sabiduría 8:7 acerca de la sabiduría como fuente de virtud y honor?

La santidad del pueblo de Dios: ¿Cómo nos enseña la ley de santidad del libro de Números a buscar la santidad en nuestras vidas y en nuestra comunidad de fe? (Números 19)

¿Cómo la historia de Judit, en particular, el episodio de su astucia en Judit 11:1-16, nos enseña estrategias de supervivencia en tiempos difíciles, según la Biblia?

¿Qué importancia tiene la comunidad en medio del sufrimiento, según Job 42:10-11?

¿Cuál es la historia de Jonás y qué lecciones podemos aprender de ella?

¿Qué nos enseña Baruc 6:2-5 sobre el peligro de confiar en nosotros mismos en lugar de confiar en Dios?

La santidad del sacerdocio: ¿Cómo nos enseña la ley de la santidad sacerdotal en el libro de Números sobre la importancia de la pureza y la dedicación en el culto a Dios? (Números 18:1-7)