La oración de Jesús durante su agonía en el huerto de Getsemaní y sus últimas palabras en la Cruz revelan la profundidad de su oración filial: Jesús lleva a cumplimiento el designio amoroso del Padre, y toma sobre sí todas las angustias de la humanidad, todas las súplicas e intercesiones de la historia de la salvación; las presenta al Padre, quien las acoge y escucha, más allá de toda esperanza, resucitándolo de entre los muertos.
Veja este tema no Catecismo
Párrafo 2605
2605.Cuando llega la hora de cumplir el plan amoroso del Padre, Jesús deja entrever la profundidad insondable de su plegaria filial, no solo antes de entregarse libremente (“Padre... no mi voluntad, sino la tuya”:Lc22, 42), sino hasta en susúltimas palabrasen la Cruz, donde orar y entregarse son una sola cosa: “Padre, perdónales, porque no saben lo que hacen” (Lc23, 34); “Yo te aseguro: hoy estarás conmigo en el Paraíso” (Lc24,43); “Mujer, ahí tienes a tu Hijo [...]. Ahí tienes a tu madre” (Jn19, 26-27); “Tengo sed” (Jn19, 28); “¡Dios mío, Dios mío! ¿Por qué me has abandonado?” (Mc15, 34; cfSal22, 2); “Todo está cumplido” (Jn19, 30); “Padre, en tus manos pongo mi espíritu” (Lc23, 46), hasta ese “fuerte grito” cuando expira entregando el espíritu (cfMc15, 37;Jn19, 30).
Párrafo 2606
2606.Todos las angustias de la humanidad de todos los tiempos, esclava del pecado y de la muerte, todas las súplicas y las intercesiones de la historia de la salvación están recogidas en este grito del Verbo encarnado. He aquí que el Padre las acoge y, por encima de toda esperanza, las escucha al resucitar a su Hijo. Así se realiza y se consuma el drama de la oración en la Economía de la creación y de la salvación. El Salterio nos da la clave para la comprensión de este drama por medio de Cristo. Es en el “hoy” de la Resurrección cuando dice el Padre: “Tú eres mi Hijo; yo te he engendrado hoy.Pídeme, y tedaréen herencia las naciones, en propiedad los confines de la tierra” (Sal2, 7-8; cfHch13, 33).
La carta a los Hebreos expresa en términos dramáticos cómo actúa la plegaria de Jesús en la victoria de la salvación: “El cual, habiendo ofrecido en los días de su vida mortal ruegos y súplicas con poderoso clamor y lágrimas al que podía salvarle de la muerte, fue escuchado por su actitud reverente, y aun siendo Hijo, con lo que padeció experimentó la obediencia; y llegado a la perfección, se convirtió en causa de salvación eterna para todos los que le obedecen” (Hb 5, 7-9).
Párrafo 2620
2620.En el Nuevo Testamento el modelo perfecto de oración se encuentra en la oración filial de Jesús. Hecha con frecuencia en la soledad, en lo secreto, la oración de Jesús entraña una adhesión amorosa a la voluntad del Padre hasta la cruz y una absoluta confianza en ser escuchada.
Acesse nossos estudos biblicos:
¿Qué dice Malaquías 4:1 sobre el castigo de los impíos?
¿Qué significa la soberanía de Dios sobre la historia humana, como se describe en Sofonías 1:15?
¿Qué es el Juicio Final según Joel 3:14-16?
¿Cuál es la crítica contra confiar en la fuerza militar en lugar de Dios en Amós 2:14-16?
Las bienaventuranzas: comprender su significado e importancia (Mateo 5:3-11)
Cómo evitar la tentación de la lujuria y el adulterio (Proverbios 5:3-6)