Párrafo 448

448.Con mucha frecuencia, en los evangelios, hay personas que se dirigen a Jesús llamándole “Señor”. Este título expresa el respeto y la confianza de los que se acercan a Jesús y esperan de Él socorro y curación (cf.Mt8, 2; 14, 30; 15, 22, etc.). Bajo la moción del Espíritu Santo, expresa el reconocimiento del misterio divino de Jesús (cf.Lc1, 43; 2, 11). En el encuentro con Jesús resucitado, se convierte en adoración: “Señor mío y Dios mío” (Jn20, 28). Entonces toma una connotación de amor y de afecto que quedará como propio de la tradición cristiana: “¡Es el Señor!” (Jn21, 7).


Aprofunde seus conhecimentos

548. ¿Cómo oraba la primera comunidad cristiana de Jerusalén?

152. ¿Qué significa que la Iglesia es sacramento universal de salvación?

26. ¿Cuáles son en la Sagrada Escritura los principales modelos de obediencia en la fe?

446. El mandato de Dios: «No te harás escultura alguna…» (Ex 20, 3), ¿prohíbe el culto a las imágenes?

558. ¿Cuáles son las fuentes de la oración cristiana?

386. ¿Qué es la fe?

493. ¿Por qué el sexto mandamiento prohíbe todos los pecados contra la castidad?


Acesse nossos estudos biblicos:

¿Por qué nos advierte la Biblia sobre la necesidad de evitar la envidia y los celos, como se menciona en Proverbios 14:30, y cómo podemos aplicar esta enseñanza en nuestra vida?

¿Qué nos enseña la Biblia acerca de la sabiduría como un don de Dios?

¿Cuán importante es la resurrección de Jesús y qué podemos aprender de su aparición a los discípulos?

¿Qué es la profecía de las setenta semanas en Daniel 9?

Vejez y muerte de David: el final de una vida de altibajos (2 Samuel 23, 24)

Amor y amistad: la importancia de las relaciones en la vida (Ec 4,9-12)

El pueblo escogido de Dios: ¿Qué nos enseña el libro de Levítico acerca de la elección y santidad del pueblo de Dios? (Levítico 20:26)