354. ¿Qué relación existe entre los sacramentos y la muerte del cristiano?

El cristiano que muere en Cristo alcanza, al final de su existencia terrena, el cumplimiento de la nueva vida iniciada con el Bautismo, reforzada con la Confirmación y alimentada en la Eucaristía, anticipo del banquete celestial. El sentido de la muerte del cristiano se manifiesta a la luz de la Muerte y Resurrección de Cristo, nuestra única esperanza; el cristiano que muere en Cristo Jesús va «a vivir con el Señor» (2 Co5, 8).


Veja este tema no Catecismo

Párrafo 1680

1680.Todos los sacramentos, principalmente los de la iniciación cristiana, tienen como fin último la Pascua definitiva del cristiano, es decir, la que a través de la muerte hace entrar al creyente en la vida del Reino. Entonces se cumple en él lo que la fe y la esperanza han confesado: "Espero la resurrección de los muertos y la vida del mundo futuro" (Símbolo de Niceno-Constantinopolitano).

Párrafo 1683

1683.La Iglesia que, como Madre, ha llevado sacramentalmente en su seno al cristiano durante su peregrinación terrena, lo acompaña al término de su caminar para entregarlo "en las manos del Padre". La Iglesia ofrece al Padre, en Cristo, al hijo de su gracia, y deposita en la tierra, con esperanza, el germen del cuerpo que resucitará en la gloria (cf1 Co15,42-44). Esta ofrenda es plenamente celebrada en el Sacrificio eucarístico; las bendiciones que preceden y que siguen son sacramentales.


Acesse nossos estudos biblicos:

¿Cuál es la naturaleza divina de Jesucristo, como se describe en Marcos 1:1?

¿Qué nos enseña Sabiduría 8:7 acerca de la sabiduría como fuente de virtud y honor?

El regreso de Cristo: ¿Qué sabemos y qué esperamos (2 Tesalonicenses 2:1-12)?

La importancia de la hospitalidad y el cuidado de los demás: La generosidad de Tobías y su esposa Sara.

¿Cuál es el papel del Espíritu Santo en la santificación del cristiano?

El liderazgo de Moisés: ¿Qué nos enseña la vida y el ejemplo de Moisés sobre el liderazgo, la fe y la obediencia a Dios? (Números 12)

¿Qué significa ser un discípulo de Jesús?