La santidad del pueblo de Dios: ¿Cómo nos enseña la ley de santidad del libro de Números a buscar la santidad en nuestras vidas y en nuestra comunidad de fe? (Números 19)

El libro de Números es uno de los cinco libros de la Ley de Moisés, que contiene instrucciones detalladas sobre cómo adorar a Dios y cómo el pueblo de Israel debe vivir en santidad y rectitud. El capítulo 19 de Números habla de la ley de purificación, que era necesaria para que el pueblo de Dios permaneciera santo y puro ante Dios.

La ley de la purificación requería que el pueblo de Dios se purificara de las impurezas, las cuales podían ser causadas por la muerte de un ser humano o de un animal, contacto con cadáveres, enfermedad, entre otras cosas. La purificación era una manera de santificar al pueblo de Dios, haciéndolos capaces de adorar a Dios y vivir en comunión con Él.

Aunque las leyes de purificación descritas en Números nos parezcan extrañas o irrelevantes hoy, nos enseñan la importancia de la santidad y la pureza ante Dios. La santidad es una marca del pueblo de Dios y es esencial para adorarlo y tener comunión con él. Como escribió el apóstol Pablo: “Porque esta es la voluntad de Dios, vuestra santificación” (1 Tesalonicenses 4:3).

La santidad no es solo un asunto de comportamiento exterior, sino que es un asunto del corazón. Es un compromiso de vivir para Dios y separarse del pecado y del mundo. Como cristianos, estamos llamados a ser santos, como Dios es santo (1 Pedro 1:15-16).

Además, la santidad no es sólo un asunto individual, sino también un asunto comunitario. Como miembros del cuerpo de Cristo, estamos unidos en un propósito común de adorar y servir a Dios. La santidad es un compromiso común que compartimos como comunidad de fe.

En resumen, la ley de santidad descrita en el libro de Números nos enseña a buscar la santidad en nuestra vida y en nuestra comunidad de fe. Debemos esforzarnos por vivir en pureza y santidad ante Dios, reconociendo que la santidad es una marca del pueblo de Dios y una parte esencial de la adoración y la comunión con Él.


Aprofunde seus conhecimentos

474. ¿Qué deberes tenemos hacia nuestro cuerpo?

320. ¿Qué es el Viático?

563. ¿Cómo reza la Iglesia a María?

34. ¿Cuáles son los símbolos de la fe más antiguos?

199. ¿De qué modo la Virgen María es icono escatológico de la Iglesia?

523. ¿Qué prohíbe el octavo mandamiento?

476. ¿Se permiten el trasplante y la donación de órganos antes y después de la muerte?


Acesse nossos estudos biblicos:

¿Cuál es el significado de la metáfora de la “Vid Verdadera” en Juan 15:1-8?

¿Cuál es el papel de los dones espirituales en la edificación de la iglesia, según Efesios 4:7-16?

¿Cuál es el significado de la muerte de Cristo y cómo trae justificación a los pecadores?

¿Cómo puede la historia de Rut, de viuda a esposa, inspirarnos a confiar en Dios y buscar un nuevo comienzo en nuestras vidas?

¿Qué podemos aprender del orgullo de Edom descrito en Abdías 1:3?

¿Qué nos enseña la Biblia acerca de la sabiduría como un don de Dios?

¿Cuál es el ejemplo de fe de David mencionado en Hebreos 11:32-40?