454. ¿Por qué es importante reconocer civilmente el domingo como día festivo?

Es importante que el domingo sea reconocido civilmente como día festivo, a fin de que todos tengan la posibilidad real de disfrutar del suficiente descanso y del tiempo libre que les permitan cuidar la vida religiosa, familiar, cultural y social; de disponer de tiempo propicio para la meditación, la reflexión, el silencio y el estudio, y de dedicarse a hacer el bien, en particular en favor de los enfermos y de los ancianos.


Veja este tema no Catecismo

Párrafo 2186

2186.Los cristianos que disponen de tiempo de descanso deben acordarse de sus hermanos que tienen las mismas necesidades y los mismos derechos y no pueden descansar a causa de la pobreza y la miseria. El domingo está tradicionalmente consagrado por la piedad cristiana a obras buenas y a servicios humildes para con los enfermos, débiles y ancianos. Los cristianos deben santificar también el domingo dedicando a su familia el tiempo y los cuidados difíciles de prestar los otros días de la semana. El domingo es un tiempo de reflexión, de silencio, de cultura y de meditación, que favorecen el crecimiento de la vida interior y cristiana.

Párrafo 2187

2187.Santificar los domingos y los días de fiesta exige un esfuerzo común. Cada cristiano debe evitar imponer sin necesidad a otro lo que le impediría guardar el día del Señor. Cuando las costumbres (deportes, restaurantes, etc.) y los compromisos sociales (servicios públicos, etc.) requieren de algunos un trabajo dominical, cada uno tiene la responsabilidad de dedicar un tiempo suficiente al descanso. Los fieles cuidarán con moderación y caridad evitar los excesos y las violencias engendrados a veces por espectáculos multitudinarios. A pesar de las presiones económicas, los poderes públicos deben asegurar a los ciudadanos un tiempo destinado al descanso y al culto divino. Los patronos tienen una obligación análoga con respecto a sus empleados.

Párrafo 2188

2188.En el respeto de la libertad religiosa y del bien común de todos, los cristianos deben esforzarse por obtener el reconocimiento de los domingos y días de fiesta de la Iglesia como días festivos legales. Deben dar a todos un ejemplo público de oración, de respeto y de alegría, y defender sus tradiciones como una contribución preciosa a la vida espiritual de la sociedad humana. Si la legislación del país u otras razones obligan a trabajar el domingo, este día debe ser al menos vivido como el día de nuestra liberación que nos hace participar en esta “reunión de fiesta”, en esta “asamblea de los primogénitos inscritos en los cielos” (Hb12, 22-23).

Párrafo 2194

2194.La institución del domingo contribuye a que todos disfruten de un “reposo y ocio suficientes para cultivar la vida familiar, cultural, social y religiosa” (GS67, 3).

Párrafo 2195

2195.Todo cristiano debe evitar imponer, sin necesidad, a otro impedimentos para guardar el día del Señor.


Acesse nossos estudos biblicos:

¿Cuál es el mensaje de redención presente en el libro de Abdías, específicamente en Abdías 1:17?

¿Cómo puede la fe influir en el comportamiento cristiano según 2 Tesalonicenses 1:11-12?

El poder de la comunidad: la unidad del pueblo judío en Ester (Ester 9:1-5)

¿Cuál es el papel del pueblo de Dios en la promoción de la justicia social, según Amós 5:24?

¿Cómo la fe de una mujer la sanó de una hemorragia, según Mateo 9:20-22?

¿Cuál es el papel de la iglesia en la promoción de la reconciliación según Filemón 1:6?

¿Cuál es la importancia de la gratitud y el contentamiento según el libro de Eclesiastés?