555. ¿Cuándo se da gracias a Dios?

La Iglesia da gracias a Dios incesantemente, sobre todo cuando celebra la Eucaristía, en la cual Cristo hace partícipe a la Iglesia de su acción de gracias al Padre. Todo acontecimiento se convierte para el cristiano en motivo de acción de gracias.


Veja este tema no Catecismo

Párrafo 2637

2637.La acción de gracias caracteriza la oración de la Iglesia que, al celebrar la Eucaristía, manifiesta y se convierte cada vez más en lo que ella es. En efecto, en la obra de salvación, Cristo libera a la creación del pecado y de la muerte para consagrarla de nuevo y devolverla al Padre, para su gloria. La acción de gracias de los miembros del Cuerpo participa de la de su Cabeza.

Párrafo 2638

2638.Al igual que en la oración de petición, todo acontecimiento y toda necesidad pueden convertirse en ofrenda de acción de gracias. Las cartas de san Pablo comienzan y terminan frecuentemente con una acción de gracias, y el Señor Jesús siempre está presente en ella. “En todo dad gracias, pues esto es lo que Dios, en Cristo Jesús, quiere de vosotros” (1 Ts5, 18). “Sed perseverantes en la oración, velando en ella con acción de gracias” (Col4, 2).

Párrafo 2648

2648.Toda alegría y toda pena, todo acontecimiento y toda necesidad pueden ser motivo de oración de gracias, la cual, participando de la de Cristo, debe llenar la vida entera: “En todo dad gracias” (1 Ts5, 18).


Acesse nossos estudos biblicos:

Vejez y muerte de David: el final de una vida de altibajos (2 Samuel 23, 24)

¿Qué dice Malaquías 4:1 sobre el castigo de los impíos?

¿Cuál es el mensaje detrás de la parábola del fariseo y el publicano?

¿Cómo nos enseña la historia de Rut acerca de la integridad y la honestidad?

¿Qué significa someterse a la disciplina de Dios, según Hebreos 12:5-11?

El regreso de Cristo: ¿Qué sabemos y qué esperamos (2 Tesalonicenses 2:1-12)?

¿Cómo se revelan la justicia y la misericordia de Dios en Isaías? (Isaías 58:1-14)