Santificar el Nombre de Dios, que «nos llama a la santidad» (1Ts4, 7), es desear que la consagración bautismal vivifique toda nuestra vida. Asimismo, es pedir que, con nuestra vida y nuestra oración, el Nombre de Dios sea conocido y bendecido por todos los hombres.
Veja este tema no Catecismo
Párrafo 2813
2813.En el agua del bautismo, hemos sido “lavados [...] santificados [...] justificados en el Nombre del Señor Jesucristo y en el Espíritu de nuestro Dios” (1 Co6, 11). A lo largo de nuestra vida, nuestro Padre “nos llama a la santidad” (1 Ts4, 7) y como nos viene de Él que “estemos en Cristo Jesús, al cual hizo Dios para nosotros [...] santificación” (1 Co1, 30), es cuestión de su Gloria y de nuestra vida el que su Nombre sea santificado en nosotros y por nosotros. Tal es la exigencia de nuestra primera petición.
«¿Quién podría santificar a Dios puesto que Él santifica? Inspirándonos nosotros en estas palabras “Sed santos porque yo soy santo” (Lv20, 26), pedimos que, santificados por el bautismo, perseveremos en lo que hemos comenzado a ser. Y lo pedimos todos los días porque faltamos diariamente y debemos purificar nuestros pecados por una santificación incesante [...] Recurrimos, por tanto, a la oración para que esta santidad permanezca en nosotros» (San Cipriano de Cartago,De dominica Oratione, 12).
Párrafo 2814
2814.Depende inseparablemente de nuestraviday de nuestraoraciónque su Nombre sea santificado entre las naciones:
«Pedimos a Dios santificar su Nombre porque Él salva y santifica a toda la creación por medio de la santidad. [...] Se trata del Nombre que da la salvación al mundo perdido, pero nosotros pedimos que este Nombre de Dios sea santificado en nosotrospor nuestra vida. Porque si nosotros vivimos bien, el nombre divino es bendecido; pero si vivimos mal, es blasfemado, según las palabras del apóstol: “el nombre de Dios, por vuestra causa, es blasfemado entre las naciones”(Rm2, 24;Ez36, 20-22). Por tanto, rogamos para merecer tener en nuestras almas tanta santidad como santo es el nombre de nuestro Dios (San Pedro Crisólogo,Sermo71, 4).
«Cuando decimos “santificado sea tu Nombre”, pedimos que sea santificado en nosotros que estamos en él, pero también en los otros a los que la gracia de Dios espera todavía para conformarnos al precepto que nos obliga aorar por todos, incluso por nuestros enemigos. He ahí por qué no decimos expresamente: Santificado sea tu Nombre “en nosotros”, porque pedimos que lo sea en todos los hombres» (Tertuliano,De oratione, 3, 4).
Párrafo 2815
2815.Esta petición, que contiene a todas, es escuchada gracias a laoración de Cristo, como las otras seis que siguen. La oración del Padre Nuestro es oración nuestra si se hace“en el Nombre”de Jesús (cfJn14, 13; 15, 16; 16, 24. 26). Jesús pide en su oración sacerdotal: “Padre santo, cuida en tu Nombre a los que me has dado” (Jn17, 11).
Acesse nossos estudos biblicos:
¿Cuál es el ejemplo de perseverancia en la fe que Pablo puso en 2 Timoteo 4:7?
¿Qué significa la afirmación “Tanto amó Dios al mundo que dio a su hijo” en Juan 3:16?
¿Cuál es el significado de ser “irreprensible” según el pasaje de 2 Pedro 3:14?
¿Cuál es la responsabilidad de los líderes religiosos según Malaquías 2:7?
Entendiendo la Ira de Dios – Habacuc 1:2-4
La Mujer y el Dragón: La Lucha entre el Bien y el Mal (Apocalipsis 12:1-17)