1085.En la liturgia de la Iglesia, Cristo significa y realiza principalmente su misterio pascual. Durante su vida terrestre Jesús anunciaba con su enseñanza y anticipaba con sus actos el misterio pascual. Cuando llegó su hora (cfJn13,1; 17,1), vivió el único acontecimiento de la historia que no pasa: Jesús muere, es sepultado, resucita de entre los muertos y se sienta a la derecha del Padre “una vez por todas” (Rm6,10;Hb7,27; 9,12). Es un acontecimiento real, sucedido en nuestra historia, pero absolutamente singular: todos los demás acontecimientos suceden una vez, y luego pasan y son absorbidos por el pasado. El misterio pascual de Cristo, por el contrario, no puede permanecer solamente en el pasado, pues por su muerte destruyó a la muerte, y todo lo que Cristo es y todo lo que hizo y padeció por los hombres participa de la eternidad divina y domina así todos los tiempos y en ellos se mantiene permanentemente presente. El acontecimiento de la Cruz y de la Resurrecciónpermanecey atrae todo hacia la Vida.
Aprofunde seus conhecimentos
581. ¿Qué lugar ocupa el Padre nuestro en la oración de la Iglesia?
527. ¿Qué exige el noveno mandamiento?
544. ¿Cómo nos enseña Jesús a orar?
477. ¿Qué prácticas son contrarias al respeto a la integridad corporal de la persona humana?
507. ¿Cuál debe ser el comportamiento del hombre para con los animales?
508. ¿Qué prohíbe el séptimo mandamiento?
254. ¿Quién hace que se cumplan estas prefiguraciones?
Acesse nossos estudos biblicos:
¿Cuáles son la historia y las lecciones de vida extraídas de la Ascensión de Salomón en 1 Reyes 1-2?
La historia de Moisés: ¿Cómo escogió y preparó Dios a Moisés para guiar a su pueblo? (Éxodo 1-4)
¿Cuál es el papel de los líderes en la iglesia según 1 Timoteo 3:1-13?
¿Qué dice la Biblia acerca de la ira de Dios y cómo se relaciona con la necesidad de salvación?
¿Cuál es el juicio de Dios sobre la corrupción y la opresión según Miqueas 3:1-4?
¿Qué nos enseña 2 Corintios 9:6-8 acerca de la generosidad y la prosperidad?