Párrafo 521

521.Todo lo que Cristo vivió hace que podamosvivirlo en Ély que Él loviva en nosotros. “El Hijo de Dios con su encarnación se ha unido en cierto modo con todo hombre”(GS22, 2). Estamos llamados a no ser más que una sola cosa con Él; nos hace comulgar, en cuanto miembros de su Cuerpo, en lo que Él vivió en su carne por nosotros y como modelo nuestro:

«Debemos continuar y cumplir en nosotros los estados y misterios de Jesús, y pedirle con frecuencia que los realice y lleve a plenitud en nosotros y en toda su Iglesia […] Porque el Hijo de Dios tiene el designio de hacer participar y de extender y continuar sus misterios en nosotros y en toda su Iglesia […] por las gracias que Él quiere comunicarnos y por los efectos que quiere obrar en nosotros gracias a estos misterios. Y por este medio quiere cumplirlos en nosotros» (San Juan Eudes,Tractatus de regno Iesu).


Aprofunde seus conhecimentos

493. ¿Por qué el sexto mandamiento prohíbe todos los pecados contra la castidad?

209. ¿Qué se entiende por cielo?

333. ¿Quién puede recibir este sacramento?

347. ¿Cuáles son los pecados gravemente contrarios al sacramento del Matrimonio?

190. ¿Cómo participan los fieles laicos en la misión profética de Cristo?

453. ¿Cómo se santifica el domingo?

86. ¿Qué significa la palabra «Encarnación»?


Acesse nossos estudos biblicos:

¿Qué es la alianza con los romanos y la continuación de la lucha por la independencia mencionada en 2 Macabeos 11:1-38?

¿Qué significa el sueño de Daniel sobre las cuatro bestias salvajes en Daniel 7?

¿Qué dice la Biblia sobre la idolatría y cuál es su impacto en la vida del pueblo de Dios, según Oseas 4:12-13?

¿Cuál es la promesa de Dios para la restauración de Jerusalén y qué podemos aprender acerca de la fidelidad de Dios en Jeremías 31:31-34?

¿Cómo revela Job 38:1-11 la soberanía de Dios en medio del sufrimiento?

¿Qué importancia tiene la gratitud en la historia de la curación de los diez leprosos, descrita en Lucas 17:11-19?

La Dedicación del Templo en Jerusalén: Análisis de la Ceremonia (1 Crónicas 22-29)