536.El bautismo de Jesús es, por su parte, la aceptación y la inauguración de su misión de Siervo doliente. Se deja contar entre los pecadores (cf.Is53, 12); es ya “el Cordero de Dios que quita el pecado del mundo” (Jn1, 29); anticipa ya el “bautismo” de su muerte sangrienta (cfMc10, 38;Lc12, 50). Viene ya a “cumplir toda justicia” (Mt3, 15), es decir, se somete enteramente a la voluntad de su Padre: por amor acepta el bautismo de muerte para la remisión de nuestros pecados (cf.Mt26, 39). A esta aceptación responde la voz del Padre que pone toda su complacencia en su Hijo (cf.Lc3, 22;Is42, 1). El Espíritu que Jesús posee en plenitud desde su concepción viene a “posarse” sobre él (Jn1, 32-33; cf.Is11, 2). De él manará este Espíritu para toda la humanidad. En su bautismo, “se abrieron los cielos” (Mt3, 16) que el pecado de Adán había cerrado; y las aguas fueron santificadas por el descenso de Jesús y del Espíritu como preludio de la nueva creación.
Aprofunde seus conhecimentos
361. ¿Qué relación tienen las Bienaventuranzas con el deseo de felicidad del hombre?
43. ¿Qué consecuencias tiene creer en un solo Dios?
267. ¿Cuál es el rito esencial de la Confirmación?
130. ¿De qué modo la Resurrección es obra de la Santísima Trinidad?
140. ¿Qué significa que el Espíritu «habló por los Profetas»?
372. ¿Qué es la conciencia moral?
Acesse nossos estudos biblicos:
¿Cuál es el ejemplo de perseverancia en la fe que Pablo puso en 2 Timoteo 4:7?
¿Qué significa Malaquías 2:1-2 acerca del peligro de apartarse de Dios?
¿Cuál es la importancia de la gratitud en la vida cristiana, según la primera carta a Timoteo?
¿Cuál es la profecía de la Luna de Sangre de Joel 2:30-31 en la Biblia?
¿Cómo lidiar con la oposición a la verdad del Evangelio?
¿Cómo lidiar con la ira y el enojo, según Proverbios 15:1-2?