696.El fuego. Mientras que el agua significaba el nacimiento y la fecundidad de la vida dada en el Espíritu Santo, el fuego simboliza la energía transformadora de los actos del Espíritu Santo. El profeta Elías que “surgió […] como el fuego y cuya palabra abrasaba como antorcha” (Si48, 1), con su oración, atrajo el fuego del cielo sobre el sacrificio del monte Carmelo (cf.1 R18, 38-39), figura del fuego del Espíritu Santo que transforma lo que toca. Juan Bautista, “que precede al Señor con el espíritu y el poder de Elías” (Lc1, 17), anuncia a Cristo como el que “bautizará en el Espíritu Santo y el fuego” (Lc3, 16), Espíritu del cual Jesús dirá: “He venido a traer fuego sobre la tierra y ¡cuánto desearía que ya estuviese encendido!” (Lc12, 49). En forma de lenguas “como de fuego” se posó el Espíritu Santo sobre los discípulos la mañana de Pentecostés y los llenó de él (Hch2, 3-4). La tradición espiritual conservará este simbolismo del fuego como uno de los más expresivos de la acción del Espíritu Santo (cf. San Juan de la Cruz,Llama de amor viva). “No extingáis el Espíritu”(1 Ts5, 19).
Aprofunde seus conhecimentos
35. ¿Cuáles son los símbolos de la fe más importantes?
531. ¿Qué manda y qué prohíbe el décimo mandamiento?
470. ¿Qué prohíbe el quinto mandamiento?
262. ¿Hay salvación posible sin el Bautismo?
193. ¿Qué aporta la vida consagrada a la misión de la Iglesia?
459. ¿Cuáles son los deberes de los hijos hacia sus padres?
229. ¿Por qué los sacramentos son eficaces?
Acesse nossos estudos biblicos:
¿Qué significa elegir la piedad sobre la carne, según 1 Pedro 4:1-6?
¿Qué significa ser un discípulo de Jesús?
¿Cuál es la profecía de Ahías en 1 Reyes 11 y cuál es su importancia en la historia de Israel?
¿Cuál es la promesa del Mesías mencionada en Malaquías 3:1-3?