El escándalo, que consiste en inducir a otro a obrar el mal, se evita respetando el alma y el cuerpo de la persona. Pero si se induce deliberadamente a otros a pecar gravemente, se comete una culpa grave.
Veja este tema no Catecismo
Párrafo 2284
2284.El escándalo es la actitud o el comportamiento que induce a otro a hacer el mal. El que escandaliza se convierte en tentador de su prójimo. Atenta contra la virtud y el derecho; puede ocasionar a su hermano la muerte espiritual. El escándalo constituye una falta grave si, por acción u omisión, arrastra deliberadamente a otro a una falta grave.
Párrafo 2285
2285.El escándalo adquiere una gravedad particular según la autoridad de quienes lo causan o la debilidad de quienes lo padecen. Inspiró a nuestro Señor esta maldición: “Al que escandalice a uno de estos pequeños que creen en mí, más le vale que le cuelguen al cuello una de esas piedras de molino que mueven los asnos y le hundan en lo profundo del mar” (Mt18, 6; cf1 Co8, 10-13). El escándalo es grave cuando es causado por quienes, por naturaleza o por función, están obligados a enseñar y educar a otros. Jesús, en efecto, lo reprocha a los escribas y fariseos: los compara a lobos disfrazados de corderos (cfMt7, 15).
Párrafo 2286
2286.El escándalo puede ser provocado por la ley o por las instituciones, por la moda o por la opinión.
Así se hacen culpables de escándalo quienes instituyen leyes o estructuras sociales que llevan a la degradación de las costumbres y a la corrupción de la vida religiosa, o a “condiciones sociales que, voluntaria o involuntariamente, hacen ardua y prácticamente imposible una conducta cristiana conforme a los mandamientos del Sumo legislador” (Pío XII,Mensaje radiofónico, 1 junio 1941). Lo mismo ha de decirse de los empresarios que imponen procedimientos que incitan al fraude, de los educadores que “exasperan” a sus alumnos (cfEf6, 4;Col3, 21), o de los que, manipulando la opinión pública, la desvían de los valores morales.
Párrafo 2287
2287.El que usa los poderes de que dispone en condiciones que arrastren a hacer el mal se hace culpable de escándalo y responsable del mal que directa o indirectamente ha favorecido. “Es imposible que no vengan escándalos; pero, ¡ay de aquel por quien vienen!” (Lc17, 1).
Acesse nossos estudos biblicos:
Cómo la historia de la Anunciación puede inspirarnos a confiar en Dios (Lucas 1:26-38)
¿Cuál es la importancia de la disciplina cristiana según 1 Corintios 9:24-27?
Entendiendo la soberanía de Dios a través de los Salmos (Salmo 33:6-9)
¿Qué nos enseña Santiago 5:7-11 acerca de la paciencia en tiempos de sufrimiento?
¿Qué significa la afirmación “Tanto amó Dios al mundo que dio a su hijo” en Juan 3:16?
¿Cuán importante es el propósito y la misión de Ester en Ester 4:14?