476. ¿Se permiten el trasplante y la donación de órganos antes y después de la muerte?

El trasplante de órganos es moralmente aceptable con el consentimiento del donante y sin riesgos excesivos para él. Para el noble acto de la donación de órganos después de la muerte, hay que contar con la plena certeza de la muerte real del donante.


Veja este tema no Catecismo

Párrafo 2296

2296.Eltrasplante de órganoses conforme a la ley moral si los daños y los riesgos físicos y psíquicos que padece el donante son proporcionados al bien que se busca para el destinatario. La donación de órganos después de la muerte es un acto noble y meritorio, que debe ser alentado como manifestación de solidaridad generosa. Es moralmente inadmisible si el donante o sus legítimos representantes no han dado su explícito consentimiento. Además, no se puede admitir moralmente la mutilación que deja inválido, o provocar directamente la muerte, aunque se haga para retrasar la muerte de otras personas.


Acesse nossos estudos biblicos:

¿Qué dice la Biblia sobre la idolatría y cuál es su impacto en la vida del pueblo de Dios, según Oseas 4:12-13?

¿Cómo podemos huir de las apariencias del mal, como se describe en 1 Tesalonicenses 5:22?

¿Qué dice Nahum 1:9 acerca de la misericordia de Dios para los que se arrepienten?

¿Qué nos enseña el libro de Cantares sobre la belleza de la prometida y la mujer madura?

¿Cómo experimentar la comunión con Dios?

¿Qué significa la soberanía de Dios sobre la historia humana, como se describe en Sofonías 1:15?

¿Cómo aborda Lamentaciones el tema del sufrimiento humano?