La oración es un don de la gracia, pero presupone siempre una respuesta decidida por nuestra parte, pues el que ora combate contra sí mismo, contra el ambiente y, sobre todo, contra el Tentador, que hace todo lo posible para apartarlo de la oración. El combate de la oración es inseparable del progreso en la vida espiritual: se ora como se vive, porque se vive como se ora.
Veja este tema no Catecismo
Párrafo 2725
2725.La oración es un don de la gracia y una respuesta decidida por nuestra parte. Supone siempre un esfuerzo. Los grandes orantes de la Antigua Alianza antes de Cristo, así como la Madre de Dios y los santos con Él nos enseñan que la oración es un combate. ¿Contra quién? Contra nosotros mismos y contra las astucias del Tentador que hace todo lo posible por separar al hombre de la oración, de la unión con su Dios. Se ora como se vive, porque se vive como se ora. El que no quiere actuar habitualmente según el Espíritu de Cristo, tampoco podrá orar habitualmente en su Nombre. El “combate espiritual” de la vida nueva del cristiano es inseparable del combate de la oración.
Acesse nossos estudos biblicos:
¿Cómo se convirtió Salomón en el rey más sabio que jamás haya existido? Un análisis de 1 Reyes 3.
¿Cuál es la importancia de la fidelidad a Dios, según el libro de Tobías?
¿Cuál es la importancia de la santidad en nuestra vida cristiana según 1 Corintios 6:19-20?
Las bienaventuranzas: comprender su significado e importancia (Mateo 5:3-11)