342. ¿Es el Matrimonio una obligación para todos?

El Matrimonio no es una obligación para todos. En particular, Dios llama a algunos hombres y mujeres a seguir a Jesús por el camino de la virginidad o del celibato por el Reino de los cielos; éstos renuncian al gran bien del Matrimonio para ocupase de las cosas del Señor tratando de agradarle, y se convierten en signo de la primacía absoluta del amor de Cristo y de la ardiente esperanza de su vuelta gloriosa.


Veja este tema no Catecismo

Párrafo 1618

1618.Cristo es el centro de toda vida cristiana. El vínculo con Él ocupa el primer lugar entre todos los demás vínculos, familiares o sociales (cfLc14,26;Mc10,28-31). Desde los comienzos de la Iglesia ha habido hombres y mujeres que han renunciado al gran bien del matrimonio para seguir al Cordero dondequiera que vaya (cfAp14,4), para ocuparse de las cosas del Señor, para tratar de agradarle (cf1 Co7,32), para ir al encuentro del Esposo que viene (cfMt25,6). Cristo mismo invitó a algunos a seguirle en este modo de vida del que Él es el modelo:

«Hay eunucos que nacieron así del seno materno, y hay eunucos hechos por los hombres, y hay eunucos que se hicieron tales a sí mismos por el Reino de los Cielos. Quien pueda entender, que entienda» (Mt19,12).

Párrafo 1619

1619.La virginidad por el Reino de los cielos es un desarrollo de la gracia bautismal, un signo poderoso de la preeminencia del vínculo con Cristo, de la ardiente espera de su retorno, un signo que recuerda también que el matrimonio es una realidad que manifiesta el carácter pasajero de este mundo (cfMc12,25;1 Co7,31).

Párrafo 1620

1620.Estas dos realidades, el sacramento del Matrimonio y la virginidad por el Reino de Dios, vienen del Señor mismo. Es Él quien les da sentido y les concede la gracia indispensable para vivirlos conforme a su voluntad (cfMt19,3-12). La estima de la virginidad por el Reino (cfLG42;PC12;OT10) y el sentido cristiano del Matrimonio son inseparables y se apoyan mutuamente:

«Denigrar el matrimonio es reducir a la vez la gloria de la virginidad; elogiarlo es realzar a la vez la admiración que corresponde a la virginidad. Pero lo que por comparación con lo peor parece bueno, no es bueno del todo; lo que según el parecer de todos es mejor que todos los bienes, eso sí que es en verdad un bien eminente» (San Juan Crisóstomo,De virginitate, 10,1; cfFC, 16).


Acesse nossos estudos biblicos:

¿Qué enseña Tito 2:7-8 acerca de la norma de conducta para la iglesia?

¿Cuál fue la historia de la muerte violenta y la rebelión del rey Amón en 2 Reyes 21-22?

¿Cuál es el papel de la providencia divina en la vida de los fieles? ¿Podemos encontrar ejemplos de esto en el libro de Tobías?

¿Cuál es la relación entre la verdad y el gozo mencionada en 2 Juan 1:4?

¿Cuál es la historia de Naamán y cómo la fe y la obediencia lo curaron de la lepra?

¿Qué nos enseña Santiago 5:7-11 acerca de la paciencia en tiempos de sufrimiento?

¿Cómo lidiar con la oposición a la verdad del Evangelio?