Los conflictos entre hermanos son comunes y pueden ser difíciles de resolver. En el libro de Josué, capítulos 17 al 19, encontramos un ejemplo de cómo afrontar estos conflictos. La tierra de Canaán se dividió entre las tribus de Israel y la tribu de José, que incluía a sus hijos Efraín y Manasés, recibió una gran parte de la tierra. Sin embargo, los hijos de José estaban insatisfechos y sentían que recibían menos de lo que merecían. En lugar de confrontar a sus hermanos o luchar por más tierras, se acercaron a Joshua, quien escuchó sus preocupaciones y les proporcionó una solución.
Lo primero que hicieron los hijos de José fue reconocer su descontento y sacarlo a la luz. No ocultaron sus sentimientos ni se aislaron, sino que hablaron con su líder y buscaron ayuda para resolver el problema. Entonces Joshua escuchó sus problemas y tomó medidas para ayudarlos. En lugar de ignorarlos o minimizarlos, tomó en serio las preocupaciones de los hijos de José y trabajó para encontrar una solución que beneficiara a todos.
Al final, Josué sugirió que expandieran su territorio conquistando más tierras y convirtiéndose en una gran tribu. Los hijos de José aceptaron esta solución y trabajaron juntos para lograr este objetivo. No se involucraron en peleas o resentimientos, sino que trabajaron juntos como equipo para lograr sus objetivos comunes.
Este ejemplo nos enseña que cuando hay conflictos entre hermanos, es importante hablar de ellos y buscar ayuda. Ignorar o minimizar los problemas solo conducirá a un mayor resentimiento y división. En cambio, debemos seguir el ejemplo de los hijos de José y trabajar juntos para encontrar soluciones que beneficien a todos. Además, debemos estar dispuestos a perdonarnos unos a otros y dejar de lado las diferencias, buscando siempre la unidad y la armonía.
“Entonces, con la ayuda de Dios, Manasés y Efraín conquistaron más tierra. Pero el límite del territorio de Efraín incluía muchas ciudades que se encontraban entre las ciudades de Manasés. Así que la tribu de Efraín tomó la parte central de la tierra de Canaán. Mientras los israelitas avanzaban los cananeos, los jefes de las tribus se reunieron en Silo, y Dios les mostró cómo dividir la tierra”. (Josué 17:14-15, NVI)
Aprofunde seus conhecimentos
159. ¿Por qué la Iglesia es llamada templo del Espíritu Santo?
360. ¿Qué importancia tienen para nosotros las Bienaventuranzas?
296. ¿Qué nombres recibe este sacramento?
121. ¿Qué sucede en la agonía del huerto de Getsemaní?
400. ¿Qué son las estructuras de pecado?
308. ¿A quién está reservada la absolución de algunos pecados particularmente graves?
70. ¿Quién da el alma al hombre?
Acesse nossos estudos biblicos:
¿Qué nos enseña la Biblia acerca de afirmar la identidad personal dentro de una relación amorosa?
¿Qué dice Nahum 1:9 acerca de la misericordia de Dios para los que se arrepienten?
¿Qué simbolizan el jinete, el ángel y el Señor en la visión de Zacarías descrita en Zacarías 1:8-17?
¿Qué significa la admiración mutua entre los seres queridos en el libro de los Cantares?
¿Cuál es la importancia de la gratitud y el contentamiento según el libro de Eclesiastés?
¿Cómo se convirtió Salomón en el rey más sabio que jamás haya existido? Un análisis de 1 Reyes 3.